¿Qué es oxido de zinc?

El óxido de zinc (ZnO) es un compuesto químico inorgánico que se presenta en forma de polvo blanco o cristales incoloros. Es uno de los óxidos más comunes que se encuentran en la naturaleza y se encuentra en minerales como la esfalerita.

Propiedades físicas del óxido de zinc:

  • Fórmula química: ZnO
  • Peso molecular: 81.37 g/mol
  • Punto de fusión: 1975 °C
  • Punto de ebullición: 2360 °C
  • Densidad: 5.606 g/cm³
  • Solubilidad: Es prácticamente insoluble en agua, pero soluble en ácidos y bases.

Usos del óxido de zinc:

  • Protector solar: Debido a su capacidad para reflejar los rayos ultravioleta del sol, el óxido de zinc se utiliza en la fabricación de protectores solares para proteger la piel de los dañinos rayos UV.
  • Pigmento: Se utiliza como pigmento blanco en la industria de pinturas, revestimientos y plásticos.
  • Medicina: El óxido de zinc tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, por lo que se utiliza en productos como cremas para tratar la dermatitis del pañal, quemaduras y otras afecciones de la piel.
  • Cerámica: Debido a su capacidad para cambiar de color bajo diferentes condiciones de cocción, se utiliza en la fabricación de cerámica y esmaltes.
  • Catalizador: El óxido de zinc puede actuar como catalizador en reacciones químicas como la síntesis de óxidos de alquileno y la descomposición de peróxido de hidrógeno.

Precauciones: Aunque el óxido de zinc es en su mayoría una sustancia no tóxica, la inhalación prolongada o la exposición a altas concentraciones pueden causar irritación en los pulmones y los ojos. Se recomienda seguir las precauciones adecuadas al manipular este compuesto, como utilizar equipos de protección personal y evitar la inhalación de polvo.